jueves, 16 de marzo de 2017

Programa de Mecanografía Gratis para PC


Curso MecaNet es un completo curso de mecanografía gratis en español que nos enseñará a escribir de la manera más rápida y segura posible. Este software para PC le permite adquirir mayor velocidad para escribir textos sin mirar el teclado del ordenador.

Está organizado en 20 lecciones, con indicaciones de la posición y movimiento de los dedos, una gran cantidad de ejercicios de mecanografía y varios juegos de mecanografía.

Permite guardar y cargar a diferentes usuarios toda la información del desarrollo de cada lección.
Es imprescindible para la carrera de quienes quieran trabajar como administrativos o deseen adquirir un puesto de trabajo en las administraciones públicas, pero también puede ser utilizado como programa de mecanografía para niños.

MecaNet es un programa para aprender mecanografía que nos ayudará a mecanografiar de forma rápida y con soltura, sin cometer errores y que nos permitirá adquirir una mayor velocidad en la escritura.
  • Competencias que ayuda a desarrollar de forma interactiva:
  • Ayuda en el aprendizaje de la lectura y la ortografía.
  • Mejora la coordinación y los problemas de lateralidad.
  • Ejercita la atención, la concentración y el autocontrol.
  • Propicia un correcto uso del ordenador con la consiguiente ganancia en tiempo y productividad.
En definitiva, enseña a escribir correctamente en el teclado del ordenador.
Funciona con todas las versiones de Windows. Diseñado pensando en el joven estudiante y en todas las personas que deseen mejorar su formación académica. 


Creador: Carlos Miguel Cáceres García Release: v15.07.01
Curso de mecanografía


Con MecaNet puedes practicar todos los movimientos para que tus dedos sepan en que tecla deben estar en cada momento. El primer paso es adquirir habilidad con los dedos y, una vez aprendidas las bases, se pasa a las palabras y después a los textos.

Si creas tu propio perfil, podrás seguir tus progresos, consultar el historial de fallos, las pulsaciones por minuto, etc. 

Este curso de mecanografía contiene tres cursos para el aprendizaje del teclado alfa-numérico con 20 lecciones cada uno, más otro curso para el teclado numérico (también con 20 lecciones). En todas el nivel de dificultad es progresivo. 

Si descargas MecaNet, sea cual sea tu nivel de usuario, podrás incorporarte bien al curso y acabarlo con buenos resultados. Para los principiantes, 

MecaNet permite activar un teclado en pantalla que nos indica, a través de colores, la tecla que debemos pulsar en cada momento. Para ello también podemos escoger abrir una ventana con el dibujo de unas manos.

Con este programa también puedes utilizar los juegos de mecanografía para aprender de una forma más relajada. 

Ofrece diversas opciones: escoger el tipo y tamaño del texto a escribir, activar o desactivar el sonido de las teclas, realizar pausas en la escritura sin afectar las pulsaciones por minuto, crear diferentes perfiles de usuario, ofrece consejos posturales frente al ordenador para no tener contracturas ni otro tipo de problemas con el cuello o las muñecas. 

Puede funcionar en modo lecciones o en modo examen: en el modo lecciones no permite el avance en la escritura al cometer un error, en modo examen los errores que cometamos se contabilizarán pero no interrumpirán nuestra escritura.


lunes, 13 de marzo de 2017

Carpeta Descargas Lenta en Windows 10 ¡ Aquí la Solución !

A medida que vamos trabajando con Windows 10 la carpeta de Descargas cada vez tarda más y más en abrirse. Esto ya empieza a ser molesto porque al accederla tendremos que esperar una eternidad.

La solución es irnos a nuestro Equipo y con clic derecho pulsar sobre la carpeta de Descargas que estará a la izquierda de la pantalla. Pinchamos en Propiedades

Descargas Windows 10

En las propiedades de la carpeta de Descargas de Windows 10 nos vamos a la pestaña llamada Personalizar para activar aquí la primera opción llamada Elementos Generales

Optimizar Carpeta de Descargas

Pulsamos sobre Aplicar y ahora nuestra carpeta de Descargas se nos abrirá rápidamente como cualquier otra carpeta.

Por defecto esta opción viene optimizada para Imágenes. El problema es que Windows al intentar optimizarla para imágenes intenta crear miniaturas para todos los archivos, incluso si no son imágenes por eso el acceso a la carpeta de Descargas se relentiza tanto.

jueves, 9 de marzo de 2017

Información completa del procesador de nuestro Ordenador

Información del procesador
Si deseas conocer la información completa del procesador del ordenador sólo debes seguir unos sencillos pasos que consisten en descargar un freeware o programa gratuito que nos mostrará todas las especificaciones y detalles técnicos del procesador que está actualmente instalado en tu ordenador.

Información detallada de Cualquier Procesador

Mediante el programa CPU-Z podremos ver todos los detalles de nuestro procesador ya sea Intel o AMD. El programa es totalmente gratuito y muy útil a la hora de obtener datos técnicos del procesador.

Descargar CPU-Z

El archivo .zip de descarga contiene dos versiones del programa. Una es de 64 bits (x64) y la otra es de 32 bits (x86). No requiere instalación, se ejecuta y listo.


Como ves en la captura se nos muestra el nombre del Procesador, la velocidad, los cores, tipo de socket, voltaje, etc.


Información de Procesadores Intel


Intel ha creado un programa para los usuarios de sus procesadores, como yo y como tal vez tú ! Éste programa lo podemos bajar directamente desde la web de Intel, os dejo aquí el enlace.

Descargar Intel Processor Identification Utility


Los sistemas compatibles con éste programa son: Windows 2000, Windows Vista, Windows 7, Windows 8, Windows 8.1, Windows Server 2003, Windows Server 2008 y Windows 10.

El primer paso tras bajar el instalador es abrirlo y veremos la siguiente ventana:


Aquí tan sólo debemos aceptar los términos y pulsar en Install para iniciar el proceso.


En caso de que nos salgo un aviso como el anterior debemos darle en .


En tan sólo unos segundos se instalará el programa y podemos abrirlo desde el Escritorio.


Al abrir el programa ya tendremos toda la información de nuestro procesador Intel.


Tendremos tres apartados. Frequency Test, CPU Technologies y CPUID Data


En ésta pantalla principal podemos ver la velocidad en Ghz de nuestro CPU Intel así cómo los Cores y Threads que tiene. Abajo suele venir un texto detallando algunas características del procesador. En mi i5 me dice lo siguiente:

This Intel(R) processor supports Intel(R) Hyper-Threading Technology.  See www.intel.com/info/hyperthreading for more information.
This Intel(R) processor supports Intel(R) Turbo Boost Technology. See http://www.intel.com/content/www/us/en/architecture-and-technology/turbo-boost/turbo-boost-technology.html for more information. 
Reported frequency - The speed at which the tested processor is currently operating.
Expected frequency - The highest speed at which the tested processor was manufactured to operate.
The tested Intel(R) processor is capable of multiple performance modes.
Power management modes can result in a marginally higher or lower reported frequency than the expected frequency.  If the reported frequency differs from what was expected, reset the system power management modes, plug in the system power cord, and reboot the system before retesting.
Small variations in clock frequencies are common.  If there appears to be a significant variation, please contact the PC system manufacturer or microprocessor place of purchase.









miércoles, 8 de marzo de 2017

Recuperar Datos de Memoria USB Formateada

Recuperación de datos de USB Formateada


Si has formateado tu memoria USB desde Windows por error es posible recuperar los datos de ésta memoria gracias a un programa gratuito que os muestro en éste artículos. El programa se llama iCare Data Recovery y es gratuito, podeis descargarlo pulsando sobre el enlace de abajo, desde la web de los desarrolladores.


El funcionamiento es muy sencillo, lo instalamos desde su instalador y lo abrimos desde el escritorio. Tendremos una pantalla como la siguiente.

Recuperación de datos

Tendremos dos opciones, una para buscar archivos borrados y otra llamada Advanced File Recovery que es la que vamos a utilizar para recuperar una memoria USB formateada.

Localizando unidad

En ésta ventana seleccionamos nuestro USB y pulsamos sobre Next para seguir con el proceso.


Comenzará el escaneo del dispositivo. Esto suele tardar unos 5 minutos en memorias USB de 8 GB como es mi caso. Si vuestra memoria es de mayor capacidad éste proceso tardará más tiempo.

Una vez concluido el escaneo el programa nos mostrará una lista desde la que podemos seleccionar nuestros archivos borrados incluso si hemos formateado nuestro USB para recuperarlos y guardarlos en una nueva ubicación.

lunes, 6 de marzo de 2017

Generador de Contraseña Maestra para BIOS Insyde H2O

Generador de contraseña maestra BIOS


Un generador de password de bios maestra en caso de olvido para la BIOS Insyde H2O presente en portátiles de la marca Acer y HP.

El funcionamiento sencillo, nosotros al teclear mal una contraseña de BIOS en Acer o HP el sistema nos tirará un Hash, un código de error, de 8 dígitos.

Éste código lo escribimos en el programa y nos mostrará una contraseña de BIOS maestra con la que podemos borrar la anterior o quitarla completamente.

Descargar programa para generar contraseñas BIOS

Enlace de Descarga BIOS pwgen insyde


Generador de claves BIOS

Reproductor VLC Media Player para Windows

VLC Media Player


El programa VLC Media Player es un reproductor multimedia de archivos para Windows. Funciona con todas las versiones tanto en plataformas de 32 bits como en las de 64 bits.

Éste programa es gratuito y es un estupendo reproductor multimedia que no consume recursos y abre los archivos de manera rápida. Os dejo el enlace de descarga de éste programa aquí.

Descargar VLC Media Player


El instalador no contiene publicidad ni virus, es un programa confiable. Una vez instalado podemos abrir todo tipo de archivos de nuestro ordenador. El reproductor se puede personalizar con skins o pieles atractivas entrando en la web oficial en el apartado de Customization.


Obtener Información Técnica sobre Audios, Videos e Imágenes

Información Multimedia


En éste artículo vamos a ver cómo extraer información técnica y detallada sobre casi cualquier archivo multimedia. Vamos a utilizar un programa gratuito que nos ayudará llamado MediaInfo. Os dejo el enlace de la descarga aquí abajo.
El programa lee todo tipo de archivos multimedia que nosotros tengamos y luego muestra información sobre el archivo en cuestión de distintas formas. Yo os recomiendo seleccionar el formato Texto para una rápida ojeada.

Información en Texto

Ahora se abrirá otra ventana con los detalles del archivo abierto. En mi caso es un MP4 y estos son los detalles que muestra el programa.

MediaInfo

General
Nombre completo                          : C:\Users\Portatil\Desktop\2017-03-06 at 21-28-56.mp4
Formato                                  : MPEG-4
Formato del perfil                       : Base Media
ID códec                                 : isom (isom/iso2/avc1/mp41)
Tamaño de archivo                        : 22,0 MiB
Duración                                 : 3 min 42 s
Modo de tasa de bits                     : Variable
Tasa de bits general                     : 829 kb/s
Aplicación de codifición                 : Lavf57.26.100

Vídeo
ID                                       : 2
Formato                                  : AVC
Formato/Info                             : Advanced Video Codec
Formato del perfil                       : High@L3.2
Ajustes del formato, CABAC               : Sí
Ajustes del formato, ReFrames            : 4 fotogramas
ID códec                                 : avc1
ID códec/Info                            : Advanced Video Coding
Duración                                 : 3 min 42 s
Tasa de bits                             : 714 kb/s
Tasa de bits nominal                     : 2 528 kb/s
Ancho                                    : 1 280 píxeles
Alto                                     : 1 024 píxeles
Relación de aspecto                      : 5:4
Modo velocidad fotogramas                : Variable
Velocidad de fotogramas                  : 20,770 FPS
Velocidad fotogramas mínima              : 2,400 FPS
Velocidad fotogramas máxima              : 24,024 FPS
Espacio de color                         : YUV
Submuestreo croma                        : 4:2:0
Profundidad bits                         : 8 bits
Tipo barrido                             : Progresivo
Bits/(píxel*fotograma)                   : 0.026
Tamaño de pista                          : 19,0 MiB (86%)
Librería de codificación                 : x264 core 148 r2665 a01e339
Opciones de codificación                 : cabac=1 / ref=3 / deblock=1:0:0 / analyse=0x3:0x113 / me=hex / subme=7 / psy=1 / psy_rd=1.00:0.00 / mixed_ref=1 / me_range=16 / chroma_me=1 / trellis=1 / 8x8dct=1 / cqm=0 / deadzone=21,11 / fast_pskip=1 / chroma_qp_offset=-2 / threads=6 / lookahead_threads=1 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=1 / interlaced=0 / bluray_compat=0 / constrained_intra=0 / bframes=3 / b_pyramid=2 / b_adapt=1 / b_bias=0 / direct=1 / weightb=1 / open_gop=0 / weightp=2 / keyint=250 / keyint_min=24 / scenecut=40 / intra_refresh=0 / rc_lookahead=40 / rc=abr / mbtree=1 / bitrate=2528 / ratetol=1.0 / qcomp=0.60 / qpmin=0 / qpmax=69 / qpstep=4 / ip_ratio=1.40 / aq=1:1.00

Audio
ID                                       : 1
Formato                                  : AAC
Formato/Info                             : Advanced Audio Codec
Formato del perfil                       : LC
ID códec                                 : 40
Duración                                 : 3 min 39 s
Tipo de tasa de bits                     : Variable
Tasa de bits                             : 111 kb/s
Tasa de bits máxima                      : 128 kb/s
Canal(es)                                : 2 canales
Posiciones del canal                     : Front: L R
Velocidad de muestreo                    : 22,05 kHz
Velocidad de fotogramas                  : 21,533 FPS (1024 spf)
Modo de compresión                       : Con pérdida
Tamaño de pista                          : 2,90 MiB (13%)
Default                                  : Sí
AlternateGroup/String                    : 1



domingo, 5 de marzo de 2017

Rootear Huawei P8 Lite con Android 6.0



Éste es tutorial con los archivos necesarios para Rootear el Huawei P8 Lite, para conseguir instalar el TWRP +SUPERSU de una forma facil y simple para los torpes como yo.



Esto vale tanto para android 5.0, 5.1, y 6.0 y 6 Marskmallow.


Instalar el Recovery TWRP en P8 Lite + Super Su


Descomprimimos el Rar, por ejemplo en el escritorio y tendremos una carpeta llamada TWRP+SUPERSU, bien lo primero será entrar en el móvil en modo fastboot. Esto se hace conectando el cable USB del móvil al PC y pulsando simultáneamente volumen- y Power, aparecerá una pantalla blanca con letras en el móvil, pues bien ahora entramos a la carpeta  que descomprimimos antes y pinchamos donde dice INSTALAR RECOVERY PULSA AQUI,  y veréis que se nos abre una pantalla de consola en negro seguiremos los pasos que nos marca que son breves y el teléfono se reiniciara, una vez reiniciado  ya tenemos el recovery TWRP, solo queda copiar el Zip Supersu en la memoria  SD o Interna del móvil y reiniciar en modo recovery esto se hace  presionando simultáneamente botones volumen + y power botón encendido hay que pulsar hasta que aparezca el recovery TWRP no dejéis de presionar.

Una vez en el recovery pinchamos donde dice Install esto os llevara a otra pantalla donde debéis elegir el lugar donde está el Supersu 2.62.zip o sd externa o sd interna, lo buscáis y una vez lo tengas pulsas sobre el Zip y en unos segundos ya está. 

NOTA: Se ha comprobado que se pueden instalar los dos zip de supersu 2.62 y 2.66 simultaneamente sin reiniciar el movil y que esta funcionando, se queda permanente por lo que ahorramos un reinicio.

Una vez instaldo reiniciamos el terminal, y nuevamente entramos al TWRP y hacemos lo mismo que antes pero en esta ocasion instaamos el Supersu 2.66.zip y nuevamente una vez instalado pulsáis donde dice reboot, system y cuando el telefono reinicie ya tenéis el ansiado Root en la version android 6 Marskmallow.

NOTA: no creo que al abrir el supersu os pida actualizar binarios, a mi no me lo pidido, pero si lo hace simplemente actualizais binarios y listo, tambien os digo que cuando valla saliendo versiones mas actualizadas de supersu en formato apkPodéis instalarlas sin más, actualizáis binarios y punto no hay más..

Aqui os dejo lo necesario desde mega.





Nota: Se ha dado el caso que despues de flasear el supersu, el movil ha entrado en modo brick, aqui os dejo tambien este fichero si os ocurre el brick, flaseais el zip por twrp y os limpiara todo el resto de supersu, y lo volveis a hacer con otro supersu.



Crear copia de Seguridad de los Drivers de Windows

Crear copia de seguridad de drivers


Los drivers son muy importantes ya que hacen que el hardware de nuestro ordenador funcione bien. Debemos tener todos nuestros drivers instalados y actualizados para que el sistema operativo Windows funcione correctamente.

Nos viene siempre bien hacer una copia de seguridad de los drivers o controladores por si en algún momento queramos realizar una instalación limpia de Windows y ahorrarnos tiempo en buscar, descargar e instalar los controladores.

Gracias a éste programa podremos crear una copia de seguridad de nuestros drivers y luego poder restaurarlos rápidamente al acabar de formatear nuestro ordenador. El enlace de descarga del programa está aquí abajo.
Descarga Free Driver Backup

Descargar Free Driver Backup



Una vez instalado el programa (presta atención al instalador y deshabilita otros complementos adicionales porque son publicidades) lo abrimos y pulsamos sobre la opción Select All para seleccionar todos los drivers actualmente instalados y luego sobre Backup.

Se nos creará una carpeta en la que estarán todos los archivos de nuestros drivers. Podemos copiar esta carpeta a un USB para tenerlo en caso de tener que volver a reinstalar los drivers. Para acceder a la carpeta de copia de seguridad pulsamos sobre la pequeña flecha que hay junto al botón Backup.

Hacer funcionar Windows 10 más rápido

Optimizar Windows 10


Hacer funcionar Windows 10 más rápido en ordenadores con pocos recursos es bastante sencillo siguiendo unos pasos. Gracias a esta configuración que podemos aplicar a Windows 10 el sistema operativo cargará más rapido.

El primer truco para hacer funcionar Windows 10 más rápido es pulsar con clic derecho sobre Equipo y darle a Propiedades. En la parte izquierda verás una opción llamada Configuración Avanzada del Sistema.

Si pulsamos la opción Configuración Avanzada del Sistema accederemos al apartado Rendimiento, si pulsamos sobre Configuración podremos dejar activada la opción de Ajustar para obtener el mejor rendimiento.


Con ésta opción activada Windows 10 ya no será tan bonito como antes y no veremos ningún efecto visual mientras trabajamos con el sistema. La ventaja es que ganaremos mucho rendimiendo y mejora de la velocidad de trabajo.

Ahora vamos a ver otra configuración muy útil para acelerar el inicio de Windows 10. Si hacemos clic derecho sobre la barra donde se muestra el reloj y luego en Administrador de Tareas accedemos a Inicio y podremos ver una lista de programas.

Inicio de programas en Windows 10

Esta lista muestra todos los programas que se ejecutan al iniciar Windows 10. Si dejamos solamente los que nosotros necesitamos y deshabilitamos los que no ganaremos tiempo a la hora de iniciar el Sistema ya que se ejecutará más rápido. 

Inicio más rápido de Windows 10

Éste truco aprovecha mejor el hardware de nuestro ordenador cuando Windows 10 arranca. Gracias a éste truco podremos acelerar el inicio de Windows 10. Pulsamos sobre el botón de inicio y tecleamos el siguiente comando:

msconfig

Se nos abrirá una ventana de Configuración del Sistema. Pulsamos sobre la pestana de Arranque 


En ésta siguiente ventana activamos la opción de Número de Procesadores y la opción Cantidad máxima de memoria. Ahora pulsamos sobre Aceptar, cerramos la Configuración del Sistema y reiniciamos nuestro equipo. 

Notarás un arranque más rápido de Windows 10 que aprovechará todos los núcleos de tu procesador así como memoria RAM a la hora de arrancar.

sábado, 4 de marzo de 2017

Parchear Windows 10 para usar cualquier tema

Usar temas de terceros en Windows 10


Windows 10 no permite usar temas de terceros para personalizarlo. Para usar esos magníficos y atractivos temas de DevianArt en Windows 10 antes debemos parchear el sistema. Usaremos el programa UX Theme Patcher. Podrás descargarlo desde el enlace de abajo.

UXTheme Patcher 


Ahora abrimos el programa y podemos seleccionar la primera opción si queremos habilitar el efecto de transferencia. La segunda opción no la marques porque cambia la página de inicio del explorador.

Para parchear el sistema y usar temas de terceros en Windows 10 pulsa sobre el botón Patch. 

Si algo va mal, este parcheador puede revertir los cambios realizados en el sistema. Lo único que debes hacer si algo sale mal es ejecutarlo de nuevo y pulsar sobre Restore.


Formatear Disco Duro en Bajo Nivel

Formateo en bajo nivel del disco duro


Vamos a ver cómo podemos formatear el disco duro en bajo nivel en Windows. Formatear en bajo nivel significa borrar completamente los datos del disco duro y no podremos volver a recuperarlos.

Formatear el disco duro en bajo nivel nos podrá ayudar muchas veces en caso de necesitar reparar un disco duro que no funciona correctamente tras aplicarle un formateo normal y puede solucionar problemas que pueda tener el disco duro.

Para formatear el disco duro en bajo nivel usaremos un programa gratuito llamado Lowvel que podrás descargar desde enlace de más abajo.

Programa para aplicar formato de bajo nivel

Descargar Lowvel


Lowvel será de gran utilidad para aquellos usuarios que por ejemplo, quieren vender sus medios de almacenamiento. Realmente el borrado normal de archivos no elimina completamente los datos y programas de recuperación de archivos pueden fácilmente restaurar los datos borrados.

Por tanto si no quieres que nadie pueda recuperar algún dato sensible que has guardado en el disco duro podrás aplicarle un formato de bajo nivel.

El programa sobreescribe datos con ceros y aplica el llamado proceso zero-filling en el disco duro. Es importante saber que no se podrán recuperar los datos en el dispositivo tras aplicarle el formato en bajo nivel.

El proceso Zero-filling hace imposible la recuperación de los datos, por tanto no existen programas capaces de recuperar los datos.

El funcionamiento del programa es muy sencillo, lo instalamos y al abrirlo podremos seleccionar de una lista nuestro disco duro que deseemos formatear en bajo nivel. Recomiendo conectar el disco duro a formatear en una caja externa y conectarlo por USB y prestar atención a qué disco elegimos para no tener problemas.

Formatear en bajo nivel

Una vez seleccionado el disco duro pulsamos sobre Start y comenzará el proceso de formateo en bajo nivel. Nos saldrá una serie de cuadraditos indicando que el programa está funcionando. Ten en cuenta que el tiempo será mayor que el de un formateo normal, por tanto cuanto más grande sea el disco duro que quieres formatear en bajo nivel mayor tiempo tendrás que esperar.

Cómo comprobar temperatura del Portátil o PC

Comprobación de temperatura
Para saber la temperatura que alcanzan los distintos componentes de nuestro ordenador podemos utilizar el programa Speccy o bien AIDA64.



Primero vamos a utilizar Speccy que es gratuito. Tan solo debemos instalarlo y una vez abierto nos escaneará el sistema y sacará información de los sensores para mostrar la temperatura de nuestro procesador (CPU) disco duro (HDD) placa base (Motherboard)

La temperatura de CPU


Mediante el otro programa AIDA64 que es de pago pero podemos instalar una versión de prueba, lo abrimos y nos fijamos en la parte izquierda donde debemos hacer clic sobre Equipo y luego pulsar sobre Sensor. En la ventana de Sensor podremos ver todas las temperaturas. Prefiero este programa ya que tiene más compatibilidaf y lo considero más fiable.

Temperatura del ordenador


Gracias a la información obtenida con estas aplicaciones para Windows podemos averiguar si es necesario abrir el portátil o el ordenador para realizar un mantenimiento.

El mantenimiento consiste en limpiar todos los ventiladores y aplicar pasta térmica nueva.

Os recomiendo la pásta térmica Arctic Cool que ofrece excelentes resultados de refrigeración.